Cuando nacés en Argentina en general te toca en tu ADN un gen competitivo, que te lleva a querer estar siempre en el podio. Sí, hablamos de ese que nos enorgullece y nos impulsa a ganar la Copa del Mundo. Pero es cierto que buscamos cualquier excusa para fanfarronear, siempre queremos ser “los más” en algo. Mirá cómo son las cosas que logramos el primer lugar en la moneda más devaluada de América Latina, aunque sospechamos que fue sin querer queriendo. Ahora bien, ¿escuchaste hablar alguna vez de los pesos bolivianos?
Qué tendrá que ver una cosa con la otra, te estarás preguntando. Mucho. Porque cuando más se devalúa nuestro querido peso argento, y cuanto más difícil es comprar dólares a un precio medianamente razonable, te empezás a cuestionar en qué moneda ahorrar para que la plata no pierda valor como si fuera arena entre los dedos. Y el boliviano aparece como una respuesta que suena cada vez más.
Lo cierto es que, fieles a nuestra regla de que nunca hay que poner todos los huevos en una misma canasta, nos pareció interesante ahondar un poco más en esta moneda regional que es tendencia de ahorro en el norte de Argentina.
“Lo que está sucediendo es que efectivamente algunas personas en el norte del país ahorran en pesos bolivianos. Resulta más conveniente que ahorrar en dólares, porque la inflación norteamericana está siendo de entre el 7 y el 8%, y la boliviana anda en el orden del 3%. Entonces la pérdida del poder adquisitivo de esa moneda está siendo menor que la divisa norteamericana y que otras monedas en la región. Lo adquirís obviamente en casas de cambio pero también se puede hacer en el mercado formal de cambio. La cotización va a variar de acuerdo a dónde lo adquieras”
Damián Di Pace, periodista especializado en Economía
¿Cuál es la mejor moneda para ahorrar?
Dos cosas que hay que aclarar de entrada:
1) Comprar moneda extranjera para tratar de darle batalla a la inflación, no es invertir, no te confundas, es ahorrar porque simplemente estás intentando proteger el valor de tu dinero.
2) Qué moneda elijas va a depender de cómo sos al ahorrar, por lo que un consejo puede servirte más que otro.
Hechas estas salvedades, podemos observar que para muchas personas el peso boliviano es una buena moneda para ahorrar. La estabilidad de la divisa oficial de Bolivia es la principal razón.
Según un estudio de Focus Market, entre julio de 2021 y julio de 2022, y considerando el billete de mayor denominación, el boliviano se devaluó apenas un 0,3%, mientras que el peso argentino cayó un 39,6% durante el mismo período. Esto quiere decir que si, por ejemplo, ahorraste 100.000 durante un año, tus ahorros ahora valen 66.606 pesos. En cambio, si apostaste al peso del país norteño, ahora tenés 173.980 pesos.
La estabilidad del boliviano se basa mayormente en que Bolivia tiene una de las tasas de inflación más bajas no solo de la región sino también del mundo, incluso después de que el aumento de precios se acelerara por la pandemia de Covid-19 y la guerra entre Ucrania y Rusia.
Lo cierto es que gracias a esto, algunas personas que viven en Argentina están empezando a recurrir a esta moneda extranjera. ¿Dónde es más común este fenómeno? En provincias como Jujuy, Salta, Formosa y Chaco.
La convertibilidad entre las monedas
Según el Banco Nación, hoy 23 de enero el dólar oficial en Argentina ronda los $190,25 en su valor oficial, y los $313 con la suma impositiva del 65% entre el Impuesto PAIS y Ganancias que se aplica al dólar ahorro o solidario. En el mercado paralelo, el promedio está en los $379, aproximadamente. Esto quiere decir que 100 dólares se consiguen entre 19.000 y 38.000 pesos en nuestro país.
En cambio, el dólar a pesos bolivianos se consigue por 6,90. Esto, quizás, a simple vista no explique el panorama completo, pero ahora con un ejemplo capaz cobra sentido.
Acá parecería que está el truco: ¿qué pasa si cambiás esos bolivianos a dólares? Conseguís 171 billetes verdes. Entonces, con esos 32.532 pesos de partida, en Argentina comprás 100 dólares, mientras que usando la moneda de Bolivia como intermediaria, comprás 171.
La diferencia positiva de 71 dólares equivale a alrededor de $13.507 en el mercado oficial, y de $27.000 en el mercado paralelo. Y es precisamente por esto que se hizo popular la maniobra de recurrir al boliviano como reserva de valor o como una forma de adquirir dólares. «Sería incoherente que cambies pesos bolivianos dólares, si el dólar se devalúa más que el peso boliviano; pero si los tenés que cambiar, en la misma casa de cambio te lo deberían tomar», indica Damián Di Pace.
En el mercado cambiario siempre hay sorpresas, y los dólares -si bien siempre van a tener fans- no son la única opción. ¿Te animás a comprar pesos bolivianos? ¿Lo intentaste? ¡Contanos en los comentarios!
Atenti a la fecha en la que leas esta nota, las cotizaciones de moneda extranjera pueden haber variado desde el día en que la publicamos
Exelente información ..soy fiel usuario ala tarjeta
¡Hola, Juan! Qué bueno saberlo 💪 Ojalá entre este espacio y tu tarjeta de crédito estemos colaborando para hacer un mejor uso de tu plata 😊😉
Interesante información, para tenerla en cuenta. Hace años q uso la tarjeta, a veces m parece excesivo los intereses por mantenimiento, ya q ahora no se está mandando los resúmenes y no gastan en tanto papelerio.
¡Hola Mirta! Gracias por elegir Naranja X 🥰 Vos sabés que en el resumen también se incluyen sellos, no es solo el tema de la impresión. Ojalá puedas aprovechar las cuotas y los descuentos con la tarjeta de crédito 🤞. Y obvio, la cuenta remunerada con la TNA del 65%, que no tiene costo de mantenimiento y genera intereses solo por dejar la platita ahí 😉
Ojalá esté lloviendo lindo por tu zona, así podemos respirar un poquito de tanto calor. ¿No?
donde los compro?
¡Hola, Lucas! Es cuestión de investigar qué casas de cambio lo ofrecen. Incluso si sos cliente de algún banco, podrías consultar 🕵️♀️
Muy buena información para tener en cuenta.. y ni perder plata.. aguante milei y naranja 🍊
Jajajajajaja, la ligaba Milei también de paso 😂😂😂😂😂😂
Muy buena info!, creo voy a empezar a ahorrar en peso Boliviano o en Real.
¡Hola, Ernesto! Está bueno informarse y analizar opciones que se adapten a tu perfil inversor. Nosotros no es que les recomendamos a todo el mundo que salgan a comprar pesos bolivianos, pero sí queríamos contarles que esto está pasando. Si lo intentás, contanos cómo te va 😉
¡Lindo finde para vos!
Hola buenas tarde,consulta no me quedo bien claro el cambio ese de moneda si la idea es quedarse con la moneda de Bolivia o el dólar??
¡Hola, Lucas! El péso boliviano se mantiene bastante estable comparado con otras monedas latinoamericana, por lo que parece que se la banca como método de ahorro para tratar de darle pelea a la inflación. Lo cierto es que algunas personas lo adquieren para luego comprar dólares.
Hola buenas tardes muy buen mensaje para ahorrar en pesos bolivianos
¡Hola, Delicia! Nos alegramos que te guste la info 😉 La verdad que no es que estamos recomendando que salgan a comprar pesos bolivianos, sino que queríamos contarles esto que está pasando. Parece que a muchas personas les sirve como método de ahorro para darle batalla a la inflación. Si lo intentás, ¡contanos!
Excelente viernes para vos y ojalá tengas un extraordinario fin de semana 🥳🥳🥳
BUENISIMA la información. para los que no podemos comprar dólar oficial nos protegemos de la inflación..
¡Hola, José! Nos alegramos mucho mucho mucho que te guste la info. No es que les estamos recomendando que compren pesos bolivianos, sino que queríamos contarles esto que está pasando y que parece que un gran número de personas está haciendo. Si lo intentás, contanos porfa cómo te va 🙏
Que buena informacion
¡Hola, Alfonso! Gracias por visitarnos 🙌 🙌 🙌
Excelente información. Empezaré a hacerlo. Gracias. Fiel a Naranja. GRACIAS
¡Hola, Irma! Nos encanta este mensaje 👏👏👏👏 Cabe destacar que nosotros no es que recomendamos esta alternativa, sino que la informamos porque notamos que muchas personas lo están haciendo. Si te animás, contanos cómo te va 😉
Que tengas un extraordinario 2023 🙌
Hola como compro pesos bolivianos?desde la tarjeta?
¡Hola, Moni! No, los pesos bolivianos podrías adquirirlos en alguna casa de cambio o banco. Nosotros no comercializamos moneda extranjera. La nota es una descripción de lo que están haciendo muchas personas para ahorrar, no es que estemos recomendando la modalidad.
Si lo llegás a intentar, contanos cómo te va 😉
En corrientes puedo comprar pesos bolivianos endonde?
¡Hola, Juan! Podrías consultar en alguna casa de cambio, o incluso en el banco. En ciertas entidades financieras si avisás con anticipación que necesitás moneda extranjera, pueden conseguirla.
como compro el peso biliviano ????
¡Hola, Juan! En la nota decimos que en casas de cambio e incluso en algún banco. No nos corresponde dar el nombre o recomendar alguna en particular, pero te recomendamos que averigües en alguna cercana en tu localidad 😉
Buena información. Me quedo la duda , si deseo adquirir pesos bolivianos, cómo hago para comprar dólares con peso boliviano????
¡Hola Yoha! Podrías comprar dólares con pesos bolivianos, en la misma casa de cambio donde los adquiriste. Si vas a intentar esa estrategia, dos sugerencias:
– Preguntá en la casa de cambio antes de hacer la compra de peso boliviano, si luego los podrías cambiar por dólares.
– Damián Di Pace, periodista económico que opina en la nota, indicó que esa táctica no sería muy útil, ya que el dólar estadounidense se devalúa más que el peso boliviano.
La nota busca contar algo que está pasando más que nada en el norte del país, pero no es una recomendación ni mucho menos. Cuanta más información tenga la persona, mejores decisiones puede tomar. ¿No? 😉
Hola hola!!!!
Se puede ir a Bolivia con pesos Argentinos y cambiar por pesos Bolivianos porque es mas barato? cuanto sera el monto que te permiten pasar en las fronteras?
¡Hola, Raúl! Con la primera pregunta la verdad que nos mataste, no sabríamos qué responderte. En cuanto a lo segundo: personas mayores de 16 años pueden entrar y salir de Argentina con un importe máximo de USD 10.000, y los menores de 16 con un importe máximo de USD 5.000. Te dejamos a mano esta info por si las moscas: https://www.argentina.gob.ar/aplicaciones/fronteras/recomendaciones/bolivia#:~:text=Te%20recordamos%20que%20los%20viajeros,llenar%20un%20formulario%20en%20Aduana.
¿Te queda cerca Bolivia? ¿Te irías hasta allá? Si nos traés un regalito no nos enojamos 😅
Excelente informacion, pero me queda una duda. ¿Se puede comprar en Argentina dolares con peso boliviano o hay que recurrir a alguna ciudad en Bolivia para comprar dolares?
¡Hola, Luciano! A ver… como poder, deberías poder en la misma casa de cambio donde adquiriste el peso boliviano. Damián Di Pace, quien opina en la nota, señaló recientemente que eso no tiene mucho sentido si el dólar se deprecia más que el peso boliviano.
Es un punto de vista. Está bueno tener la información para tomar decisiones, ¿no?
Me parece muy bien q Naranja X nos de estás información para poder regularizar nuestros gastos y mejorar los descabellados y excesivos intereses y desequilibrio en nuestra moneda.
¡Hola, Alan! Y a nosotros nos parece MUY MUY MUY bien que te tomes unos minutos para dejarnos tan lindo mensaje. ¡Gracias!